¿POR QUÉ GRE2JAZZ?
EL NACIMIENTO DE UN PROYECTO:
FECHA DEL TEXTO: 25 DE ABRIL 2021
Tras este año tan difícil para todos, y en especial para los autónomos, queremos realizar un evento con el que impulsar la economía de éstos, donde volver a disfrutar de forma segura de la música en directo, para dar a conocer nuestro pueblo y las posibilidades que puede ofrecer. El propósito principal es sobre todo, ayudar a potenciar el comercio local, el turismo, el ocio y la cultura.
Tras esta época de parón en prácticamente todos los sectores, estamos convencidos de que la solución es dinamizar la economía entre todos y apoyar al pequeño comercio y al comercio local. Como hemos dicho durante este año, nuestros comercios son seguros y con este festival podemos demostrar que juntos podemos salir hacia adelante.
El Festival de Blues de Béjar, o el Festival de Músicos en la Naturaleza de Hoyos del Espino, son acontecimientos de innegable éxito y con gran repercusión económica en sus respectivas localidades y comarcas.
El Festival de Jazz de El Barco de Ávila GRE2JAZZ nace de las siguientes tres realidades:
La primera es que nuestra comarca necesita iniciativas que atraigan turismo, actividades que fomenten que nuestra zona se llene de vida.
La segunda es que muy cerquita de nosotros estamos comprobando que la música es una muy buena forma de atraer turismo generando así beneficio en todo tipo de negocios (tiendas, bares, restaurantes, casas rurales, hoteles, supermercados…)
La tercera es que la cultura es una necesidad y que, en estos últimos tiempos, y debido a las circunstancias, la gente no ha tenido el acceso a ella como no fuese a través de las redes sociales, y aquellos que aprecian la cultura, están deseosos de eventos como estos.
La idea nace desde Shue SFR, una emprendedora del mundo rural, con la intención de llenar la España vacía con música y al mismo tiempo dar a conocer la zona y el pueblo. Un festival con músicos internacionales creando un fin de semana entero lleno de música, entretenimiento y turismo.
Durante todo el fin de semana se van a realizar actividades para todas las edades además de acciones que favorezcan el consumo local como mercadillos, ludotecas, talleres infantiles y servicios de hotelería…
Asimismo contamos con la ayuda de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR, una entidad de ámbito estatal que lucha por alcanzar la igualdad y el progreso de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural.
Constituida por más de ciento cincuenta Organizaciones de Mujeres Rurales con implantación en 15 Comunidades Autónomas, y representamos a nivel regional, estatal e internacional, a unas 55.000 mujeres que viven y trabajan en el medio rural español.
Shue SFR emprendió sus primeros proyectos gracias a RURALTIVITI, lanzadera de FADEMUR para mujeres emprendedoras del mundo rural, y colabora y participa directamente con la iniciativa CULTIVANDO IGUALDAD que este gran grupo de mujeres lleva a cabo para defender los derechos de todas las mujeres que habitan y dan vida a los pueblos de nuestro país.
Con presupuesto "cero" arrancó esta iniciativa a la que poco a poco se van sumando patrocinadores y particulares que quieren contribuir a que este proyecto pueda quedarse para siempre, iniciativa con la que además donarán fondos para diferentes causas como la carrera CON TUS PASOS AVANZAMOS CONTRA EL CANCER DE EL BARCO DE AVILA y las iniciativas para frenar la violencia de género en el mundo rural que desarrolla FADEMUR.
VOLVER A LA PAGINA ANTERIOR
SIÉNTETE SEGURO EN GRE2JAZZ