Colección: GRE2WEAR
MODA CONSCIENTE

Gre2Jazz en colaboración con "La Loka de los Trapos"
¿POR QUÉ MODA CONSCIENTE?
¿Cómo contamina la moda?
Pero la producción masiva de estos bienes genera externalidades, es decir, no refleja realmente el costo ambiental de la moda que el planeta tiene que soportar. A nivel mundial la industria textil es la segunda consumidora de agua, generadora del 20% de las aguas residuales, 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero y se estima que vierte medio millón de toneladas anuales de microfibras a los océanos.
Además, el 87% de las fibras utilizadas para confeccionar ropa se incinera y el 60% de las prendas de vestir poseen un tiempo de vida inferior al año.
Las pérdidas económicas para la industria textil representan un valor aproximado de US$ 500 mil millones debido a la falta de reducción en el uso de recursos naturales así como la aplicación de prácticas de reciclaje y por el descarte de prendas que se arrojan a vertederos sin ser vendida.

Según las estimaciones, la producción textil, a través de los tintes y los productos de acabado, es responsable de aproximadamente el 20 % de la contaminación mundial de agua potable. El lavado de materiales sintéticos, genera cada año unos 0,5 millones de toneladas de microfibras que acaban en los océanos
¿MERECE LA PENA?
Lo sentimos, no hay productos que coincidan con su búsqueda.